Dell EMC OpenManage Server Administrator

Configuración del BIOS

Use esta ventana para asignar valores a los campos de configuración del BIOS.

NOTA: Esta página de ayuda puede incluir información sobre funciones del BIOS que su sistema no admite. Server Administrator solo muestra las funciones del BIOS que el sistema admite.

Privilegios de usuario

Tabla 1. Privilegios de usuario
SelecciónVerAdministrar
Configuración del BIOSAdministrador, Administrador con permisos elevados (solo Linux)Administrador, Administrador con permisos elevados (solo Linux)
NOTA: Para obtener más detalles acerca de los niveles de privilegios de usuario, consulte Niveles de privilegios en la interfaz gráfica de usuario de Server Administrator.

Botón de reinicio del sistema

Cuando utiliza la configuración del BIOS, efectúa cambios que no pueden surtir efecto hasta que reinicie el sistema. Una vez que haya realizado un cambio en la configuración del BIOS, aparece un botón Reiniciar sistema. Al hacer clic en este botón, recibirá más mensajes en los que se le pregunta si desea reiniciar el sistema. Al reiniciar el sistema, se aplican todos los cambios de configuración del BIOS que acaba de realizar.

Configuración de BIOS

Cuando enciende el sistema, este realiza comprobaciones antes de cargar el sistema operativo. La configuración de BIOS le permite controlar qué dispositivos se deben localizar durante un inicio del sistema y qué dispositivos están habilitados o deshabilitados. Si deshabilita dispositivos que no tiene planeado utilizar, puede ahorrar tiempo durante el proceso de inicio.

NOTA: La ventana Configuración del BIOS de su sistema solo muestra las características del BIOS admitidas en su sistema.

General

Establezca el estado de cada objeto de configuración del BIOS al hacer clic en él.

Tabla 2. General
AtributoConfiguraciónDescripción
Módulo de plataforma segura
NOTA: No puede configurar el Módulo de plataforma segura mediante Server Administrator.
NOTA: Debido a las limitaciones del sistema operativo VMware ESXi, esta opción no estará disponible con esta versión de Server Administrator.
Apagado El Módulo de plataforma segura (TPM) está desactivado.
Encendido con mediciones previas al inicioDurante el inicio del sistema, las mediciones previas al inicio para el TPM están seleccionadas.
Encendido sin mediciones previas al inicio Durante el inicio del sistema, solo ciertas mediciones previas al inicio para el TPM están seleccionadas.
Módulo criptográfico seguro (TCM)
NOTA: No puede configurar las opciones del TCM mediante Server Administrator.
NOTA: Debido a las limitaciones del sistema operativo VMware ESXi, esta opción no estará disponible con esta versión de Server Administrator.
Apagado El sistema operativo no informa la presencia del Módulo criptográfico seguro (TCM).
Encendido Al sistema operativo se le informa la presencia del TCM.
Temporizador guardián del SO
NOTA: Server Administrator no puede configurar las opciones del Temporizador guardián del sistema operativo.
Desactivado Indica al BIOS para que desactive el temporizador guardián del sistema operativo durante el inicio del sistema.
Activado Indica al BIOS para que active el temporizador guardián del sistema operativo durante el inicio del sistema.
Desactivación de ejecución de CPU Activado Cuando están activados, los CPU Intel™ que admiten la función de desactivación de ejecución (XD) informarán la compatibilidad con el sistema operativo.
Desactivado Cuando está desactivado, los CPU Intel™ que admiten la función de desactivación de ejecución (XD) no informarán la compatibilidad con el sistema operativo.
Procesador CMP
NOTA: Las opciones del procesador CMP se mostrarán según el número de núcleos disponibles en el procesador del sistema.
<n>
NOTA: <n> es el número de núcleos del procesador.
Activa <n> núcleos del procesador.
Controladora de vídeo incorporada DesactivadoDesactiva la controladora de vídeo incorporada para que sea el dispositivo de vídeo principal.
Activado Activa la controladora de vídeo incorporada para que sea el dispositivo de vídeo principal.
Modo de inicio UEFI Activa el inicio de sistemas operativos con la función de interfaz unificada de firmware extensible (UEFI).
BIOS Garantiza la compatibilidad con sistemas operativos que no admiten UEFI.
Control de estado C de CPU Desactivado Desactiva el procesador para que funcione en todos los estados C de alimentación disponibles.
ActivadoActiva el procesador para que funcione en todos los estados C de alimentación disponibles.
Administración de energía basada en la demanda Desactivado Deshabilita la configuración de la función de administración de energía basada en la demanda. Esta es la configuración predeterminada.
Activado Activa la configuración de la función de administración de energía basada en la demanda.
Boot Sequence
NOTA: Si es Administrador con permisos elevados (Linux solamente) (Linux solamente), solo puede ver el primer dispositivo que está activado para la secuencia de orden de inicio.
Subir Haga clic en la casilla Habilitado para habilitar el dispositivo para el orden de secuencia de inicio. Haga clic en el dispositivo correspondiente para seleccionarlo. Al hacer clic en el dispositivo, se resaltará. Use el botón Subir para mover el dispositivo seleccionado en la secuencia de inicio que desee.
Bajar Haga clic en la casilla Habilitado para habilitar el dispositivo para el orden de secuencia de inicio. Haga clic en el dispositivo correspondiente para seleccionarlo. Al hacer clic en el dispositivo, se resaltará. Use el botón Bajar para mover el dispositivo seleccionado en la secuencia de inicio que desee.
Secuencia de unidades de disco duro SubirHaga clic en el dispositivo correspondiente para seleccionarlo. Al hacer clic en el dispositivo, se resaltará. Use el botón Subir para mover el dispositivo de unidad de disco duro seleccionado. Use esta opción para definir el orden en el que desea que se inicie el dispositivo de disco duro.
Bajar Haga clic en el dispositivo correspondiente para seleccionarlo. Al hacer clic en el dispositivo, se resaltará. Use el botón Bajar para mover el dispositivo de unidad de disco duro seleccionado. Use esta opción para definir el orden en el que desea que se inicie el dispositivo de disco duro.
Puertos e-SATA Apagado Configura el puerto e-SATA en apagado.
AutomáticoConfigura el puerto e-SATA en automático.
Procesador C1-EDesactivado Indica al BIOS para que desactive el estado C1-E del procesador.
ActivadoIndica al BIOS para que active el estado C1-E del procesador.
Bloq Núm Encendido Permite que el teclado se utilice como teclas de números en el momento de inicio.
Apagado Permite que el teclado se utilice como teclas de flechas en el momento de inicio.
Disco Apagado Desactiva la unidad de disco durante el inicio del sistema.
Automático Activa automáticamente la unidad de disco durante el inicio del sistema.
Protegido contra escritura No permite la escritura durante el inicio del sistema. Hace que la unidad de disquete sea de solo lectura durante el inicio del sistema.
Doble NIC Una función opcional presente en algunos sistemas. La doble tarjeta de interfaz de red (NIC) agrega dos puertos de red adicionales a los módulos Blade de servidor. En las tarjetas de interfaz de red (NIC) incorporadas que incluyan esta función, las dos NIC están, bien habilitadas, bien deshabilitadas. Las tarjetas de interfaz de red (NIC) no se pueden habilitar ni deshabilitar de forma independiente la una de la otra. Si las tarjetas de interfaz de red (NIC) están habilitadas, es posible habilitar o deshabilitar las opciones de PXE y iSCSI independientemente para cada NIC.
Configuración de doble NIC Desactivado (sistema operativo)Este campo desactiva la interfaz del SO de la controladora de NIC 1 y NIC 2 incorporadas.
NOTA: Si está configurado en Desactivado (sistema operativo), la NIC aún puede estar disponible para el acceso de red compartido por el controlador de administración incorporado. Configure esta función mediante las utilidades de administración de tarjetas de interfaz de red (NIC) incluidas en el sistema.
Activado Este campo activa la interfaz del SO de la controladora de NIC 1 y NIC 2 incorporadas.
Configuración de la primera NIC Activado con PXEIndica al BIOS que active PXE de NIC durante el inicio del sistema.
Activado con iSCSI Indica al BIOS que active iSCSI de NIC durante el inicio del sistema. Esta opción aparece solo si iSCSI está presente en el sistema.
Configuración de la segunda NIC Activado con PXE Indica al BIOS que active PXE de NIC durante el inicio del sistema.
Activado con iSCSIIndica al BIOS que active iSCSI de NIC durante el inicio del sistema. Esta opción aparece solo si iSCSI está presente en el sistema.
NIC (número)DesactivadoIndica al BIOS que desactive la NIC durante el inicio del sistema.
Activado Indica al BIOS que active la NIC (número) sin PXE o iSCSI durante el inicio del sistema.
Activado con PXE Indica al BIOS que active PXE de NIC (número) durante el inicio del sistema.
Activado con iSCSI Indica al BIOS que active el iSCSI de la tarjeta de interfaz de red (número) durante el inicio del sistema. Esta opción aparece solo si iSCSI está presente en el sistema.
Ratón EncendidoIndica al BIOS que active el mouse durante el inicio del sistema.
ApagadoIndica al BIOS que desactive el mouse durante el inicio del sistema.
Altavoz EncendidoIndica al BIOS que active el altavoz durante el inicio del sistema.
Apagado Indica al BIOS que desactive el altavoz durante el inicio del sistema.
USB ActivadoIndica al BIOS que active el bus serie universal (USB) durante el inicio del sistema.
DesactivadoDesactiva el USB durante el inicio del sistema.
Activado con compatibilidad BIOSActiva el USB durante el inicio del sistema con compatibilidad BIOS.
Puerto USB interno (número)
NOTA: Server Administrator puede no mostrar el número de secuencia de los USB si solamente hay un puerto USB en el sistema.
NOTA: En algunos sistemas, la configuración del puerto USB interno ha sido deshabilitada debido a la configuración actual de la opción Puertos USB accesibles para el usuario. Para configurar el puerto USB interno, la opción Puertos USB accesibles para el usuario debe estar configurada en Todos los puertos encendidos.
DesactivadoDeshabilita la configuración del puerto USB interno. Esta es la configuración predeterminada.
ActivadoActiva la configuración del puerto USB interno.
IDE AutomáticoIndica al BIOS que active la unidad de electrónica integrada de dispositivos (IDE) durante el inicio del sistema.
Apagado Indica al BIOS que desactive la unidad IDE durante el inicio del sistema.
Canal A ROMB RAIDIndica si el arreglo redundante de discos independientes (RAID) en la placa base (ROMB) en el canal A se configura en el tipo RAID.
Apagado Indica al BIOS que active ROMB en el canal A durante el inicio del sistema.
SCSIIndica si el ROMB en el canal A está configurado en el tipo Interfaz de sistema de equipos pequeños (SCSI).
Canal B ROMBRAIDIndica si el ROMB en el canal B está configurado en el tipo RAID.
ApagadoIndica al BIOS que active ROMB en el canal B durante el inicio del sistema.
SCSIIndica si el ROMB en el canal B está configurado en el tipo SCSI.
SCSI principal EncendidoIndica al BIOS que active el dispositivo SCSI principal durante el inicio del sistema.
ApagadoIndica al BIOS que desactive el dispositivo SCSI principal durante el inicio del sistema.
SCSI secundario EncendidoIndica al BIOS que active el dispositivo SCSI secundario durante el inicio del sistema.
ApagadoIndica al BIOS que desactive el dispositivo SCSI secundario durante el inicio del sistema.
Boot Sequence
NOTA: Independientemente del idioma del explorador, las opciones de la secuencia de inicio se mostrarán en inglés solamente.
NOTA: Debido a las limitaciones del sistema operativo VMware ESXi, esta opción no estará disponible con esta versión de Server Administrator.
NOTA: Si es Administrador con permisos elevados (Linux solamente) (Linux solamente), solo puede ver el primer dispositivo que está activado para la secuencia de orden de inicio.
Lista de dispositivos

Indica al BIOS qué dispositivo se utiliza para iniciar el sistema. Los dispositivos de inicio variarán en función de la plataforma. Algunas opciones son un disco duro o disco óptico SATA, y una unidad de CD IDE.

Comience la secuencia de inicio con la lista de dispositivos. Esta opción está deshabilitada (en gris) en los sistemas PowerEdge de 11.ª generación.

NOTA: La configuración de la secuencia de inicio en la lista de dispositivos da como resultado la siguiente secuencia de inicio: disco, unidad de CD IDE, disco duro, ROM de opción (si los dispositivos están disponibles).
Puerto paralelo ApagadoIndica al BIOS que desactive el dispositivo.
LPT1 Indica al BIOS que encuentre el dispositivo en LPT1.
LPT2Indica al BIOS que encuentre el dispositivo en LPT2.
LPT3Indica al BIOS que encuentre el dispositivo en LPT3.
Modo paralelo ATActiva el modo de puerto paralelo AT.
PS/2Activa el modo de puerto paralelo PS/2.
Altavoz EncendidoIndica al BIOS que active el altavoz durante el inicio del sistema.
ApagadoIndica al BIOS que desactive el altavoz durante el inicio del sistema.
Modo turbo basado en núcleo de procesador ActivadoIndica al BIOS que active el modo turbo basado en núcleo de procesador durante el inicio del sistema.
DesactivadoIndica al BIOS que desactive el modo turbo basado en núcleo de procesador durante el inicio del sistema.
Modo de recuperación de alimentación de CA Configuración del modo de recuperación de alimentación de CA
ApagadoUna vez que se restablezca la alimentación, el sistema permanecerá apagado.
ÚltimoEl sistema se encenderá si estaba encendido cuando se interrumpió la alimentación. El sistema permanecerá apagado si estaba apagado cuando se interrumpió la alimentación.
EncendidoUna vez que se restablezca la alimentación, el sistema se encenderá.
Tiempo de recuperación
Inmediato El sistema se encenderá inmediatamente.
AleatoriaEl sistema se encenderá con demora aleatoria si el último estado es encendido.
Tiempo de retrasoEl sistema se encenderá con el retardo especificado por el usuario si el último estado es encendido. Este valor se puede configurar en segundos.
Controladora SATA incorporada.ApagadoDesactiva la controladora SATA.
ATAConfigura la controladora SATA integrada en modo ATA.
RAIDConfigura la controladora SATA integrada en modo RAID.
QDMAConfigura la controladora SATA integrada en modo QDMA.
Puerto SATA (número)ApagadoDesactiva el puerto SATA.
AutomáticoActiva automáticamente el puerto SATA.
Unidad IDE principal (número)ApagadoDesactiva la unidad IDE principal.
AutomáticoActiva automáticamente la unidad IDE principal.
Node Interleaving DesactivadoIndica al BIOS que desactive el intercalado de nodos durante el inicio del sistema.
ActivadoIndica al BIOS que active el intercalado de nodos durante el inicio del sistema.
NOTA: Cuando el intercalado de nodos está activado, la NUMA (arquitectura de memoria no uniforme) está desactivada y cuando el intercalado de nodos está desactivado, NUMA está activada.
Redirección de consola
NOTA: Los puertos serie no están presentes en todos los sistemas.
ApagadoApaga la redirección de la consola del BIOS.
Puerto serie 1Redirecciona la pantalla del BIOS al puerto serie 1. Las salidas del teclado y de texto se redireccionan por el puerto serie 1. La configuración actual del puerto serie 1 determina el último destino para la salida redireccionada.
Puerto serie 2Redirecciona la pantalla del BIOS al puerto serie 2.
Puertos USB accesibles para el usuario
NOTA: Mientras configura esta opción, asegúrese de que DRAC continúe funcionando correctamente, porque DRAC utiliza otros puertos USB que no se deben apagar.
Todos los puertos encendidosActiva todos los puertos de bus serie universal (USB) accesibles al usuario.
Solo los puertos posteriores encendidosDesactiva los puertos USB anteriores accesibles al usuario.
Todos los puertos apagadosDesactiva los puertos USB anteriores y posteriores accesibles para el usuario.
Tecnología de virtualización del CPU
NOTA: Si se cambia esta opción a Activado o Desactivado, el sistema de alimentación se apagará durante 3 a 5 segundos aproximadamente durante el próximo reinicio.
DesactivadoDesactiva las capacidades de hardware adicionales provistas por la tecnología de virtualización.
ActivadoActiva las capacidades de hardware adicionales provistas por la tecnología de virtualización.
HyperThreading del CPU (Procesador lógico) Activado Cada núcleo del procesador admite hasta dos procesadores lógicos. Con esta opción configurada (la opción predeterminada), el BIOS notifica a todos los procesadores lógicos.
DesactivadoEl BIOS solo notifica un procesador lógico por núcleo.
HT Assist ActivadoActiva la opción del chipset del filtro de sonda.
DesactivadoDesactiva la opción del chipset del filtro de sonda.
Hipervisor incorporado DesactivadoDeshabilita la configuración del hipervisor incorporado. Esta es la configuración predeterminada.
ActivadoActiva la configuración del hipervisor incorporado.
Controladora de unidad óptica DesactivadoDesactiva la unidad de CD-ROM SATA óptica.
ActivadoActiva la unidad de CD-ROM SATA óptica.
Puerto serie 1 ApagadoIndica al BIOS que desactive el dispositivo.
NOTA: Esta opción no está disponible cuando Redirección de consola está activado.
AutomáticoInstruye al BIOS para que asigne automáticamente el dispositivo al puerto COM.
COM 1Instruye al BIOS para que asigne el dispositivo al puerto COM 1.
COM 3Instruye al BIOS para que asigne el dispositivo al puerto COM 3.
NOTA: Esta opción no está disponible cuando Redirección de consola está activado.
Serie BMCSi está activado, BMC controla el tráfico entre el sistema operativo y el BMC.
NIC de BMCSi está activado, este puerto serie incorporado está conectado al BMC que transfiere los datos por la NIC compartida.
RACSi está activado, este puerto serie incorporado está conectado al RAC.
NOTA: Esta opción está solo disponible cuando RAC está presente en el sistema.
BMC COM 1Si está activado, hace que BMC busque el flujo de datos desde el conector DB9 hasta COM 1.
Puerto serie 2 Apagado Indica al BIOS que desactive el dispositivo.
AutomáticoInstruye al BIOS para que asigne automáticamente el dispositivo al puerto COM.
COM 2Instruye al BIOS para que asigne el dispositivo al puerto COM 2.
COM 4Instruye al BIOS para que asigne el dispositivo al puerto COM 4.

Comunicaciones serie

Establezca el estado de cada objeto de configuración del BIOS al hacer clic en él.

Tabla 3. Comunicaciones serie
Comunicaciones serieEncendido con redirección de consola Indica al BIOS que deshabilite el puerto COM 1 y el puerto COM 2. Son el sistema operativo o las aplicaciones los que habilitan el uso de estos puertos. La redirección de consola del BIOS está habilitada.
NOTA: Esta opción se aplica solo en los sistemas no modulares.
Encendido sin redirección de consolaIndica al BIOS que deshabilite el puerto COM 1 y el puerto COM 2. Son el sistema operativo o las aplicaciones los que habilitan el uso de estos puertos. La redirección de consola del BIOS está deshabilitada.
Encendido con redirección de consola a través de COM1Indica al BIOS que deshabilite el puerto COM 1 y el puerto COM 2. Son el sistema operativo o las aplicaciones los que habilitan el uso de estos puertos. La redirección de consola del BIOS se realiza a través del puerto COM 1.
Encendido con redirección de consola a través de COM2Indica al BIOS que deshabilite el puerto COM 1 y el puerto COM 2. Son el sistema operativo o las aplicaciones los que habilitan el uso de estos puertos. La redirección de consola del BIOS se realiza a través del puerto COM 2.
Apagado Indica al BIOS que desactive el puerto COM 1 y el puerto COM 2.
Seleccionar dirección serieHaga clic en el vínculo Seleccionar dirección serie para configurar la dirección del puerto serie.
Dispositivo serie 1=COM1, dispositivo serie 2=COM2 Esta opción configura el dispositivo serie 1 en COM1 y el dispositivo serie 2 en COM2.
NOTA: Esta opción solo está disponible en los sistemas PowerEdge de 11.ª generación no modulares.
Dispositivo serie 1=COM2, Dispositivo serie 2=COM1Esta opción configura el dispositivo serie 1 en COM2 y el dispositivo serie 2 en COM1.
NOTA: Esta opción solo está disponible en los sistemas PowerEdge de 11.ª generación no modulares.
COM 1 Esta opción configura el dispositivo serie en COM1.
NOTA: Esta opción solo está disponible en los sistemas PowerEdge de 11.ª generación modulares.
COM2Esta opción configura el dispositivo serie en COM2.
NOTA: Esta opción solo está disponible en los sistemas PowerEdge de 11.ª generación modulares.
Redirección de consola después de inicioActivadoActiva la redirección de consola del BIOS después del reinicio del sistema.
DesactivadoDesactiva la redirección de consola del BIOS.
Velocidad en baudios segura en caso de fallo de redirección de consola115200Configura la velocidad en baudios segura en caso de fallo, en bits por segundo (bps).
57600Configura la velocidad en baudios segura en caso de fallo, en bits por segundo (bps).
19200Configura la velocidad en baudios segura en caso de fallo, en bits por segundo (bps).
9600Configura la velocidad en baudios segura en caso de fallo, en bits por segundo (bps).
External Serial ConnectorCOM 1Indica al BIOS que asigne el conector serie externo al puerto COM 1.
NOTA: Esta opción solo está disponible en los sistemas anteriores a PowerEdge de 11.ª generación.
COM2Indica al BIOS que asigne el conector serie externo al puerto COM 2.
NOTA: Esta opción solo está disponible en los sistemas anteriores a PowerEdge de 11.ª generación.
Dispositivo serie 1Indica al BIOS que asigne el conector serie externo al dispositivo serie 1.
NOTA: Esta opción solo está disponible en los sistemas PowerEdge de 11.ª generación.
Dispositivo serie 2Indica al BIOS que asigne el conector serie externo al dispositivo serie 2.
NOTA: Esta opción solo está disponible en los sistemas PowerEdge de 11.ª generación.
Dispositivo de acceso remotoEl BIOS asigna el conector serie externo a la interfaz de administración de acceso remoto. Esta es la configuración predeterminada. Las secuencias de escape de los terminales pueden alternar el conector externo entre el sistema (puertos COM 1 y 2) y el dispositivo de acceso remoto.
No conectadoEl conector externo no está asignado a ningún dispositivo.
Para ver una explicación de los otros botones que están en las páginas de Acción de Server Administrator, consulte Botones de ventana de Server Administrator.